GuadalaBlogs: Economía
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2007

Constructora alcarreña divisando el cielo madrileño

Gestesa construirá un edificio de más de 20 plantas que se llamará "Torre Chamartín" y que se encontrará ubicado en este distrito de la Villa de Madrid. Al lado de los desarrollos ubicados en la antigua ciudad deportiva del Real Madrid, se queda en nada, y no podrá ser divisada desde Guadalajara, como ocurre con las 4 torres que han cambiado el cielo madrileño, pero es el primer paso de la constructora para divisar desde lo alto nuevos terrenos donde poner el ojo.

+info: elEconomista

martes, 27 de noviembre de 2007

Rayet apuntando a la categoría de 5 estrellas

La constructora alcarreña Rayet, está dando pasos de gigantes en el negocio turístico con su filial Selenza Hoteles. En los dos últimos meses hemos conocido que la empresa que preside Félix Abánades, intenta hacerse con grandes proyectos hoteleros en importantes y turísticas ciudades españolas como Málaga y Valladolid.

Todos los proyectos e información de las gestiones llevadas a cabo por el grupo recogidas por el diario elEconomista están en el siguiente enlace, que ofrece los resultados de una búsqueda de las noticias publicadas por este diario de información económica sobre las actividades de la compañia.

Capital ecológico para el Alto Tajo

Nacex, empresa de mensajería y transporte urgente, filial de Logista, lleva desde el pasado mes de Octubre junto con la asociación WWF Adena un plan de reforestación ecológico en el Parque Natural del Alto Tajo, en la zona devastada por el incendio que asoló la comarca y segó la vida de los 11 miembros del retén de Cogolludo. Una buena noticia para la zona, aunque la reforestación venga una vez más de la mano del capital de empresa privada con intereses en elevar su responsabilidad social corporativa.

+info: elEconomista

martes, 16 de octubre de 2007

Una de Chuletas, por favor!

Toda una manifestación popular alcarreña se prepara para hoy a las 11 de la mañana en la Plaza de Santo Domingo de Guadalajara. Los ganaderos se manifiestan regalando chuletas de cordero, porque los intermediarios están incrementando el precio final de la carne, no solo del cordero, sino de muchos otros bienes de consumo intermedio, como el cereal, del que proceden los piensos de los que se nutren estos animales. Esto provoca que los beneficios para este sector se hayan visto mermados en los últimos años.

La protesta consistirá en el reparto de 1000 kilos de chuletas de cordero, junto con una mediatización del acto a través de la APAG, quien lo organiza y que a buen seguro, al menos llamará la atención entre la población sobre la crisis que se avecina.
+info

Rectificando el silencio

Publicabamos el Viernes 12 de Octubre un artículo en GuadalaBlogs, en el cual criticabamos la escasa repercusión mediática que en los medios de comunicación de Guadalajara había tenido el escándalo inmobiliario de los Agustinos Recoletos.

Hoy, debemos rectificar ese artículo que titulabamos
Silencios Mediáticos con Juicio Rápido sobre todo en aquella parte en la que enfatizábamos la escasa independencia de ciertos medios de comunicación de prensa escrita de la provincia. La Crónica de Guadalajara, ha publicado ayer Lunes la noticia, y con nombres y apellidos. Ya sabemos quién es el arquitecto, y también quien es la empresa agraciada con el premio gordo.

viernes, 12 de octubre de 2007

Silencios mediáticos con juicio rápido

Esta semana la Cadena SER de Guadalajara destapaba un nuevo escándalo inmobiliario que se ha desinflado, informativamente hablando, en tan solo dos días. Se trata de la compra-venta de unos terrenos por parte de la orden de los Agustinos Recoletos, que parece ser han obtenido en tan sólo tres años aprovechando el tirón inmobiliario, la friolera de 6,3 millones de Euros, que para los que todavía se manejan en pesetas son más de 1.000 millones. Decíamos, que la noticia se ha desinflado, pues el Juzgado de Primera Instancia de Guadalajara, ha desestimado en tan solo dos días la demanda interpuesta por un arquitecto a esta orden religiosa. Parece ser, que dicho arquitecto reclama a los Agustinos Recoletos, la friolera de 1,5 millones de Euros (unos 250 millones de pesetas) porque asegura haber mediado en las conversaciones entre la empresa que adquirio los terrenos a los religiosos por un montante de 8,8 millones de Euros.

La desvergüenza de ciertos personajes del mercado inmobiliario, hace que tengamos que aguantar que nuestra justicia ordinaria tenga que mediar en mafiosas especulaciones en las que siempre algún espabilado quiere llevarse la mejor tajada. Parece ser, que a este arquitecto le salió mal en su día esa fijación que tuvo en estos terrenos para cazar una ganga, pues su excelente ubicación, junto al propio colegio de los Agustinos al otro lado de la Autovia A2 y lindantes con el Hospital Universitario, los convierten en un bocado muy apetecible para cualquier inmobiliaria.

Tal y como está el panorama inmobiliario, no me sorprende la noticia, pues quien más y quien menos se ha aprovechado lo que ha podido del negocio del ladrillo. Ahora bien. Lo sorprendente es que los medios de comunicación de Guadalajara han silenciado una noticia que ha saltado a la actualidad nacional a través de la linea editorial de PRISA, algo que también habría que analizar. De un tiempo a esta parte, la SER se dedica a cazar a los especuladores de derechas, cuando olvida que el bipartidismo reinante en este país de pícaros, mantiene y mantendrá a España unida por mucho tiempo, bajo su orden constitucional, que es al fin y al cabo el que día tras día se mancilla al escupir sobre aquellos artículos que promulgan que las instituciones públicas deben velar por evitar la especulacion, además de garantizar el derecho a todos los españoles a una vivienda digna.

Pero volviendo a Guadalajara, y aprovechando la ocasión, cabe recordar como de un tiempo a esta parte, los negocios inmobiliarios y empresas afincadas en esta provincia, han derribado como si de casas viejas se tratara, la independencia informativa de nuestros medios escritos, que están en mayor o en menor medida controlados por los magnates alcarreños del ladrillo. Cabe la paradoja que ahora que por fín tenemos no un diario, sino hasta 3, es cuando más se oculta lo que realmente se palpa en el ambiente: la podredumbre corrupción inmobiliaria que campa a sus anchas por toda España, y que también se respira en nuestra provincia. Aparcando el pesimismo que percibo en el elenco de medios escritos alcarreños, prefiero mil veces la prensa escrita al BONODO de Television Guadalajara.
Solo una cosa más, y es la pregunta que se me queda despues de todo esto. ¿Es tan rápida la justicia como para desestimar en tan solo dos días la demanda? ¿O es que una vez más, PRISA ha comenzado la campaña electoral antiPP aprovechando la especulación inmobiliaria? Fijense, que me decanto más por lo segundo, pues esta misma semana tambien se ha destapado otro escándalo del que se ha echo eco la SER. El presidente del PP de Pontevedra, accionista de la inmobiliaria Construcuatro, cobraba en dinero negro parte de las ventas de viviendas protegidas. El propio presidente del PP de Pontevedra dijo en declaraciones que "es el precio que hay que pagar por estar en Política" y tiene toda la razón.


Señores ciudadanos y ciudadanas que pagan religiosamente su hipoteca: ¿no les indigna que solo se caze a los políticos corruptos, de un color o de otro, y no se persiga a todas las inmobiliarias que realizan está práctica habitual de hinchar irregularmente el precio de las VPO?

lunes, 24 de septiembre de 2007

Hercesa y sus cimientos en Europa

Hoy aparecía en el diario elEconomista una noticia referente a una de las empresas alcarreñas con mayor proyección internacional. Por ser un diario nacional y socioeconómico, y ya que ha caído en nuestras manos la edición impresa, transcribimos a continuación el artículo de Carmen Canfran de la página 6, que aparecía en la edición de hoy, ya que ofreceros el enlace electrónico no es posible, al ser su contenido objeto de subscripción.
Diario elEconomista. Lunes 24 de Septiembre de 2007. Año 2. Número 485. Pagína 6.
Hercesa arranca en Rumanía su gran apuesta internacional
Su próximo paso será Republica Checa y peinsa en Croacia, Polonia y Alemania
Carmen Canfran.- MADRID
Hercesa ha pisado el acelerador en su expasión internacional con su nueva filial, que costituyó el pasado mes de abril. Hercesa Internaciona ha dado su primer paso decisivo en Rumanía, dode empieza hoy a comercializar la primera fase de una promoción de 1.400 viviendas en el este de Bucarest. El perfil de los clientes es variopinto, pero principalmente rumanos residentes en España, informó el responsable de esta filial, Juan José Cercadillo. aunque no hay que olvidad al inversor extranjero.
Portugal es otro de los reinos conquistados por la inmobiliaria, donde también está vendiendo casas. El próximo paso procederá de República checa, donde prevé comercializar una promoción en Praga, la capital, en los próximos meses.
La compañía tambien cuenta con suelo en Bulgaria y esta buscando nuevas oportunidades en mercados vecinos, como Croacia, Polonia y Alemania. Así que la especialidad de Hercesa Internacional será Europa, junto con su ya conquistado mercado de Mzarruecos, donde la compañía tiene suelo para construir viviendas que empezarán a venderse probablemente, a partir del primer semestre de 2008.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
70 millones de Euros. Es la inversión que ha destinado Hercesa en sus proyectos internacionales.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Un tercio del negocio.
La idea es que su nuevo retoño internacional aporte un tercio de los ingresos del grupo, dentro de tres años, en 2010. PAra financiar las próximas aventuras, la filial acudirá a sus fondos propios, que ascienden a 300 millones de euros,. De ese importe, la mitad ha sido aportada por la matriz Hercesa, mientras que el resto del capital procede de cinco cajas de ahorro que han entrado como accionistas.
Al otro lado del Atlántico, Hercesa también ha decidido poner sus huevos de oro. La compañía cuenta con proyectos en Ecuador, Panamá y México, pero no se han incluido en Hercesa Internacional.
El salvavidas del grupo alcarreño ante el cambio de ciclo de la promoción de viviendas en España se encuentra en el extranjero, aunque la compañía se muestra optimista y asegura que en el mercado nacional no ha notado la crisis.

Envíanos tu Blog Sobre Guadalajara

Si quieres que cuando tu blog se actualice aparezca en GuadalaBlogs, envianos un email a la dirección: email.charlietorres@gmail.com